Cultura Precolombina Cauca
De la región del Alto Río Cauca, alrededores de Popayán y cordillera central. Se caracterizan por el uso de diversos adornos y por palillos que demostraban un rico pensamiento simbólico, dominio técnico y sentido estético.
Algunas de las características que los identifican:
- Comunes las narigueras en forma de alambre retorcido con remates circulares planos, se llaman torzales.
- Tenían la idea de la transformación por esto combinaciones como aver con patas de rana, cuadrupedos con rostros humanos, hombres rana, etc.
- Pectorales, colgantes y alfileres representan hombres, aves y batracios
- Desarrollaron la figura del hombre aver cuando entraban en trance los chamanes.
- Cultivaban maíz, papa aguacate que conformaban su economía
- su orfebrería se caracterizó por ser tumbaga y fundicion a la cera perdida.